
Los incendios en el sur siguen sin tener piedad y dejaron un nuevo muerto. Un hombre de 68 años falleció este viernes en una clÃnica de la provincia de Buenos Aires a la que habÃa sido trasladado el domingo tras sufrir graves quemaduras en la Comarca Andina. Se convirtió asà en la tercera vÃctima fatal de los incendios forestales que afectaron a esa zona la semana pasada.
Se trata de José Luis Rivero, oriundo de la localidad chubutense de Lago Puelo, quien habÃa sido derivado con quemaduras en el 40% de su cuerpo. Rivero habÃa sido internado en un hospital de la localidad de El Maitén, pero por la complicación de su sistema respiratorio fue trasladado al Hospital Zonal de Esquel.
Luego, fue derivado al Hospital Privado Regional de Bariloche, hasta que una vez que fue estabilizado, se lo trasladó a la ClÃnica del Buen Pastor, de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.
Las primeras vÃctimas
El pasado lunes, MarÃa Briones, de 51 años, que estaba internada en el Hospital de Bariloche con el 70% de su cuerpo quemado, falleció y se convirtió asà en la segunda vÃctima de los incendios que comenzaron el martes de la semana pasada por la tarde.
El primer fallecido como consecuencia de los incendios fue un peón rural de la localidad de El Maitén, Sixto Garcés, de 50 años, quien fue encontrado carbonizado junto a su caballo y su perro en la zona conocida como “Buenos Aires Chico”, donde está la estancia de la cual era puestero.
Estado actual de los incendios
Este viernes, la SecretarÃa de Bosques de Chubut actualizó la información sobre los focos Ãgneos. En la localidad de Las Golondrinas, el fuego tiene permanecÃa activo principalmente en sectores de difÃcil acceso en la zona de La Cascada y El Pedregoso. Parte del personal es transportado en helicóptero a las zonas altas de esas áreas para recorrer el perÃmetro con herramientas manuales, y desde las zonas bajas se desplazan brigadas con autobombas, herramientas manuales y equipos de agua, con el mismo objetivo.
El coordinador de Operaciones del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Abel Nievas, explicó este viernes: “Estamos haciendo todos los esfuerzos para que en próximos dÃas cambiemos a otra etapa, aunque para ello falta mucha tarea, mucho trabajo”.
Nievas también aseguró que existen focos activos en determinados sectores que no se lograron controlar por la dificultad de acceso a ellos. “Debemos llegar a los lugares caminando, abriendo sitios para facilitar el aterrizaje del helicóptero, o brechas para acortar las distancias para nuestros brigadistas, a trabajar en estos focos activos, si bien se logró disminuir el peligro sobre las viviendas”, agregó el coordinador.
https://vsviagrav.com/ – viagra