Tú estas aquí
Inicio > Economía y Política > Presupuesto: el Senado negocia para lograr la aprobación

Presupuesto: el Senado negocia para lograr la aprobación

Tras la media sanción lograda en Diputados, ahora la oposición y el oficialismo intentan llegar a un acuerdo para acompañar el paquete económico del Gobierno. ¿El impuesto a los Bienes Personales la clave?

Tras la extensa y tensionada jornada que se vivió en Diputados para lograr la media sanción del Presupuesto 2019 (con 138 votos a favor, 103 en contra y 8 abstenciones), ahora comenzaron las negociaciones entre los senadores para así intentar conseguir el dictamen que pretende el Gobierno.

Mientras la oposición, liderada por el PJ, pretende introducir al menos un cambio; el oficialismo estaría dispuesto a ceder en cierta medida. Y el punto que lograría destrabar la iniciativa sería el impuesto a los Bienes Personales.

El bloque de senadores opositores buscan que los inmuebles destinados a hogares no paguen dicho tributo para así brindarle un guiño a la clase media. La iniciativa contempla a las viviendas valuadas hasta $18 millones.

Vale recordar que el proyecto con media sanción aumentó el mínimo no imponible a $2 millones, por lo que un contribuyente que tuviese un departamento en la Ciudad de Buenos Aires debería pagar el tributo desde 2020.

Si bien el Gobierno estima recaudar un monto cercano a los $35 mil millones con dicho impuesto, no verían con malos ojos acceder a modificar esta iniciativa, para así evitar que sea retocado el resto del paquete económico que comenzará a debatirse en la Cámara alta.

Con la presencia del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, hoy comenzará en Senadores el análisis del Presupuesto por el que el oficialismo pretende conseguir dictamen en siete días para así ir por su aprobación el miércoles 14 de noviembre.

 

Top