Tú estas aquí
Inicio > Economía y Política > Nueva cuarentena: mayor apertura en la Ciudad y fase 3 en la Provincia

Nueva cuarentena: mayor apertura en la Ciudad y fase 3 en la Provincia

Desde las 17.30, el Presidente recibirá al gobernador Axel Kicillof y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Antes recibió el consejo de los epidemiólogos. Mañana se anunciará cómo continuará el aislamiento contra la pandemia.

Hoy desde las 17.30 darán ajuste a la letra chica del anuncio que se realizará mañana en la Quinta de Olivos con la misma modalidad de siempre. Antes de recibir al gobernador y al jefe de gobierno porteño, el Presidente recibió al comité de expertos compuesto por asesores médicos y científicos.

La Ciudad de Buenos Aires planteó en las reuniones de esta semana – el lunes con el Presidente y ayer con el Gobernador- una flexibilización de la cuarentena aunque con la permanencia en la fase 3.

La idea de la administración porteña es avanzar en la segunda etapa del plan Integral y Gradual, que incluye comercios en zona de alta circulación como Once y Avellaneda – una apertura que había sido pospuesta en el anterior anuncio-, gastronomía al aire libre, otros profesionales, deportes individuales al aire libre, estacionamientos privados, entre otros.

Uno de los puntos de mayor discusión es de los restaurantes y bares con la posibilidad de brindar un servicio en las veredas. Esta sería una de las actividades que quedaría para otra etapa.

“Es lo que se va a proponer y la idea de que abran mayores actividades comerciales”, reconocieron fuentes porteñas sobre los planteos de Larreta a la Nación. Pero con la aclaración de la gastronomía al aire libre pasaría para más adelante.

En cuanto a la fase en la que continuará el AMBA como unidad sanitaria será en la 3, igual que hasta ahora. Sólo con funcionamiento de transporte público para actividades esenciales, con salidas deportivas y de niños todos los días y comercios de cercanía.

La Ciudad y la Provincia seguirán funcionando con una coordinación de salud en lo que es la etapa del aislamiento, aunque con ciertas diferencias de aperturas según la necesidad de la región.

El encuentro de ayer en Uspallata tuvo la intención de intercambiar datos de “la situación epidemiológica” y destacaron “el esfuerzo que está haciendo la sociedad” durante la pandemia. La reunión en las oficinas porteñas fue “tranquila”, revelaron en el entorno de Kicillof.

Desde la Provincia descartaron que haya un pedido a la Ciudad de que no se flexibilicen algunas actividades. “Seguiremos en la fase 3. Salvo que Alberto plantee algo en dirección contraria”, reconocieron desde La Plata.

La decisión menos aperturista para los bonaerenses tiene que ver con el “temor de que se generen más focos de contagios” y por “el alto nivel de ocupación de camas en el sistema de salud”.

Hasta ahora “estamos estabilizados, con un alto nivel de ocupación pero estable. El problema es que las camas se ocupan más de lo que se desocupan”, analizaron fuentes de la gobernación.

Deja un comentario

Top