
Hilda Bernard, una referencia ineludible de la radio, el teatro, la TV y también el cine argentino, celebra este jueves sus 100 años de vida.
La artista, que se recuperó recientemente de una infección de coronavirus, tiene una trayectoria interpretativa que va desde los radioteatros de los ’40 y componiendo malÃsimas mujeres en telenovelas de los ’90.
Con una de las mejores voces del medio, que la hizo estrella de la radio en la década de 1940 cuando formó en Radio El Mundo una imborrable dupla con Oscar Casco -hubo también otros galanes-, Bernard nació en Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, el 29 de octubre de 1920, de ancestros ingleses, belgas y austrÃacos.
Ya en Buenos Aires, estudió en el entonces Conservatorio Nacional de Arte Dramático, donde tuvo como maestro a Antonio Cunill Cabanellas y compartió las aulas con MarÃa Rosa Gallo; en 1941 debutó en el escenario del Cervantes en una versión de “MartÃn Fierro”, con un papel de vendedora de empanadas que ganó por concurso.
A partir de entonces comenzó a acaparar los roles de lo que se llamaba “damita joven”, una categorÃa muy codiciada. Su primera gran popularidad residió en aquellos programas, con Casco, Eduardo Rudy y Fernando Siro en El Mundo; a principios de los 50 estuvo en Radio Splendid como primera figura de un ciclo con libretos de Nené Cascallar –”Mi esposa se quiere casar”, con Nydia Reinal y también con Casco- y regresó a su emisora madre con tÃtulos como “No quiero vivir asÔ y “Alguien para querer”.
ADEMÃS:
Ciclo de cine argentino con varios clásicos restaurados
Rastrear la carrera teatral de Bernard permite ubicarla, entre decenas de puestas, en “Los mirasoles” e “Islas Orcadas†(ambas en 1942), “Las de Barranco” (1962) y “Mataron a un taxista” (1970). En 1983 participó del ciclo Teatro Abierto con “Concierto de aniversario”, de Eduardo Rovner, con dirección de Sergio Renán.
“Las Sopranos Sociedad Secreta” fue en 2007 un experimento musical de Osvaldo Campion en el que actuó junto a cantantes lÃricos, y ese mismo año tomó parte en el ciclo “Mujerres x la Identidad”.
Dos puntos altos de su carrera fueron “El último encuentro” (2010), de Sándor Márai, junto a Duilio Marzio y Fernando Heredia, dirigida por Gabriela Izcovich, y “8 mujeres”, de Robert Thomas, con Katja Alemann, Cecilia Dopazo, MarÃa Leal, Emilia Mazer, Norma Pons, Juana Repetto, Mónica Villa y Chunchuna Villafañe, con dirección de José MarÃa Muscari
La televisión subrayó la figura de la intéprete desde la década de 1960, cuando apareció en programas como “Romeo y… Raquel!!!”, con Atilio Marinelli, seguido, entre otros por “Mujeres en presidio”, “Lo mejor de nuestra vida… nuestros hijos”, “Muchacha italiana viene a casarse”, “Malevo”, “Alta comedia”.
En los últimos años se la siguió admirando gracias a esos roles malévolos que asumió en “Antonella”, “Soy Gina”, “Chiquititas”, “Los simuladores”, “Tiempo final”, “Rebelde Way”, “Floricienta”, “La niñera”, “Los exitosos Pells”, “Lo que el tiempo nos dejó” e “Historias de la primera vez”.
En el cine debutó con “Mala gente” (1951), de Don Napy, cuando su estrellato radial era pleno, y a esa pelÃcula siguieron tÃtulos como “Enigma de mujer” e “Historia de una soga” (1956), “Venà conmigo” y “Autocine mon amour” (1972), “La flor de la mafia” (1974), “Seis pasajes al infierno” (1976, de Fernando Siro), “DÃas de ilusión” y “Rosa de lejos” (1980), “Diapasón”, 1986, de Jorge Polaco.
La actriz se casó dos veces, tiene una hija (Patricia), un nieto (Emiliano Parada, hijo del recordado Emilio Disi, pareja de Patricia) y un bisnieto.
EL MENSAJE DE CRIS MORENA
Cris Morena recordó a Hilda Bernard, un actriz que fue parte del elenco de varias de las ficciones exitosas de las empresaria.
“Un siglo lleno de lucha, de fuerza, de talento, de vida. Hilda, hoy sólo pienso en agradecerte por todo tu trabajo, por nunca bajar los brazos y por ser un ejemplo delante y detrás de cámara”, comenzó Cris a través de su cuenta de Twitter.
“Gracias Hilda por tanto amor, tanto profesionalismo y tanta magia. Te abrazo y admiro”, agregó.
Hilda fue Carmen Morán en “Chiquititasâ€; Hilda Costa en “Rebelde Wayâ€; y Nilda Santillán en “Floricientaâ€.
natural viagra for woman viagra and generic drug Online Generic Levitra
furosemide hypokalemia cheap lasix 40 mg should you drink a lot of water when taking lasix
how to order prednisone for a dog buy prednisone without no prescription canada prednisone