
Mauricio Macri enviará a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para elevar las penas por delitos en espectáculos deportivos, que contemplarÃa además sanciones a los dirigentes que faciliten el ingreso a grupos violentos.
“Una parte de la dirigencia apaña este tipo de cosas, ve como una conducta razonable tirar piedras, agredir, violentar. Claramente esto no es aceptable bajo ningún concepto”, anunció el presidente, en una conferencia de prensa junto a los ministros Patricia Bullrich y Germán Garavano.
Y se comprometió a impulsar una ley para controlar los barras bravas, similar a la enviada por la jefa del área de Seguridad que nunca fue tratada en el Senado.
Para no repetir la experiencia, Macri enviarÃa la nueva versión a Diputados, donde empezarÃa a tratarse en comisión la semana que viene para aprobarse la siguiente y presionar a la Cámara alta, donde el PJ y Cambiemos se acusan de haberse negado al debate.
En el bloque conducido por Miguel Pichetto aseguran que el Gobierno nunca presionó para acelerarlo y en el oficialismo lo niegan. “Ellos no querÃan debatirlo porque decÃan que violaba las autonomÃas de las provincias”, responden.
Lo cierto es que el proyecto pasó el año pasado sin ser debatido una sola vez en comisión y antes que perdiera estado parlamentario, Enrique Thomas, Secretario de Gestión Federal de la Seguridad, fue a visitar a los senadores del PRO para pedirles acelerar los trámites. No lo consiguieron pero tampoco expusieron a la oposición en un fallido plenario de comisiones, como hicieron en otras ocasiones.
El proyecto aumenta las penas por delitos cometidos durante un espectáculo deportivo, reprime con 6 meses a 2 años de prisión a quien asista con objetos cortantes y hasta 6 años si introdujeran arma de fuego.
Pero los artÃculos que más resuenan por estas horas son los que reprimen con hasta 3 años de prisión a los dirigentes que faciliten entradas a quien integre una asociación “de tres o más personas” que cometa delitos en un espectáculo deportivo, una figura similar a las asociaciones ilÃcitas y por lo tanto muchos penalistas la creen innecesaria.
Aunque ninguna norma penal es retroactiva, la sanción le cabrÃa a los dirigentes de River que le facilitaron 300 entradas que tenÃa en su poder los simpatizantes de ese club, cuando fueron allanados el viernes por la policÃa de la ciudad.
“Queremos determinar quién le dio esas entradas, porque alguien se las dio. Vamos a ir a fondo contra la mafia de las barras bravas”, anunció el jefe de Gobierno, que echó al ministro de Seguridad, MartÃn Ocampo.
El proyecto prevé además sanciones especÃficas por cobrar para cuidar autos y limpiar vidrios, una imposición frecuente en los espectáculos deportivos pero también en otras situaciones. Macri definirá si sostiene esa idea.