T煤 estas aqu铆
Inicio > Econom铆a y Pol铆tica > El d贸lar blue hoy baj贸 tras la aprobaci贸n del acuerdo con el FMI

El d贸lar blue hoy baj贸 tras la aprobaci贸n del acuerdo con el FMI

El d贸lar blue roza la barrera de los 200 pesos y estar铆a cerca de romperla, si el Senado convierte en Ley el acuerdo con el FMI que ya tiene media sanci贸n. Por otra parte, el mercado espera una devaluaci贸n m谩s r谩pida del d贸lar oficial

El聽d贸lar blue hoy聽opera en la 煤ltima rueda de la semana a聽202聽pesos para la venta聽y 198聽pesos para la compra, tras desplomarse $1聽en la 煤ltima jornada de la semana, luego de la聽media sanci贸n que la C谩mara de Diputados le dio al聽acuerdo con el Fondo Monetario Internacional聽(FMI) que girar谩 al Senado.聽

La divisa informal, que hab铆a聽perdido $10 en la semana anterior聽-su mayor baja semanal en m谩s de 15 meses, para llegar a $201- tom贸 impulso el martes y mi茅rcoles,聽aunque聽el jueves rompi贸 la racha alcista聽que se consolid贸 con el descenso de este viernes.聽

Con estos valores, la聽brecha cambiaria del blue con la cotizaci贸n oficial mayorista聽se ubica en torno al聽84,6%, mientras que el spread con el minorista es de 75,7%.

En esa l铆nea, el analista financiero Salvador Di Stefano destac贸 que “los entretelones del acuerdo” con el聽FMI聽hacen que el d贸lar聽oficial “apure su marcha alcista“, y los d贸lares聽alternativos como el Bolsa y el blue “est茅n a la baja”, aunque advirti贸 que el pa铆s puede llegar a tener “menos financiamiento”.

Con respecto a las fluctuaciones en el precio del d贸lar blue en particular, asegur贸: “Es un mercado m谩s peque帽o, con menos volumen y nada de transparencia. Es un mercado que sube r谩pido y baja lentoSu precio lentamente se ir谩 acomodando al valor del d贸lar bolsa. Por ahora, los que tienen dinero blanco tendr谩n el privilegio de comprar a precios m谩s bajos”.

Luego de haber operado en su m谩ximo hist贸rico de $223, a fines de enero, el billete informal sigue por debajo de su piso de 2022 y acumula una retracci贸n de $7 con respecto al comienzo del a帽o.

Reservas del BCRA y el acuerdo con el FMI

El Banco Central termin贸 la jornada del jueves con compras por USD 8 millones, en el mes suma USD 460 millones y en lo que va del a帽o registra compras netas por USD 130 millones, seg煤n inform贸 el analista Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio. 

Por lo tanto, contin煤a la racha compradora de la autoridad monetaria que entre martes y mi茅rcoles se hizo con 61 millones de d贸lares en el MULC, luego de haber adquirido USD 300 millones el lunes, un r茅cord de la administraci贸n de Alberto Fern谩ndez.

Por su parte, el Gobierno espera que las reservas vayan recuper谩ndose a medida que se acerca la aprobaci贸n definitiva del acuerdo con el聽FMI.聽

“Se extiende la etapa de compras del聽BCRA聽aprovechando una聽mayor liquidaci贸n de exportaciones, lo cual resulta positivo como聽alivio para las reservas, con la ayuda adem谩s de las 煤ltimas medidas sobre el crawling-peg聽y las tasas”, explic贸 el economista Gustavo Ber.

Al respecto, Di Stefano hizo hincapi茅 en que los operadores esperan “una aceleraci贸n m谩s r谩pida en la tasa de devaluaci贸n del d贸lar oficial“, ya que consideraron que la “tasa de devaluaci贸n se ubicar铆a en un valor muy cercano a la tasa de inflaci贸n local, menos la tasa de inflaci贸n de Estados Unidos”.

D贸lar聽hoy: CCL y MEP

Este viernes 11 de marzo el d贸lar CCL opera a $190, con una baja de 5% con relaci贸n al jueves, mientras que el CCL GD30 tambi茅n cotiza a $190. Por otro lado, el d贸lar MEP o Bolsa se ubica en $187,33 pesos, con una baja de 4,6%.

“Los d贸lares financieros siguen desinfl谩ndose a partir de la aceleraci贸n del crawling-peg, as铆 como tambi茅n de mayores apuestas hacia el carry-trade que contin煤a contribuyendo a la reducci贸n de la brecha, ya en el 80% y con posibilidades de contracci贸n adicional de extenderse el momentum”, se帽al贸 Ber.

Di Stefano remarc贸 que en torno al d贸lar bolsa el Gobierno est谩 haciendo un “juego de pinzas”. “Por un lado, llegar谩n m谩s reservas l铆quidas al Banco Central, si ingresan todos los d贸lares que esperan, la cotizaci贸n del d贸lar bolsa podr铆a bajar demasiado. Nosotros seguimos a rajatabla nuestra vieja regla. Cuando la brecha supera el 100%, hay que mutar de d贸lares a bienes mientras que, cuando la brecha baja del 80%, hay que comprar“. 

Precio del d贸lar hoy: solidario, oficial minorista y mayorista

El d贸lar mayorista hoy cerr贸 en $108,88 por unidad11 centavos arriba del cierre de ayer. Esto lo convierte en el d贸lar m谩s barato del mercado, aunque no se encuentra disponible en el mercado minorista al que acceden los peque帽os ahorristas.

El d贸lar oficial est谩 a la suba. En enero subi贸 el 2,2%, en febrero el 2,3%, en 10 d铆as de marzo subi贸 el 1,2%. Si lo proyect谩s a 365 d铆as, est谩 subiendo a una tasa del 45,6% anual y, si lo proyect谩s a 31 d铆as, est谩 subiendo al 3,9% anual”, explic贸 Di Stefano respecto de la aceleraci贸n del crawling peg.

En ese sentido, destac贸 que “en apenas聽69 d铆as, el聽d贸lar oficial subi贸 el 5,9%, cuando聽en 365 d铆as del a帽o 2021 solo subi贸 22,1%” y enfatiz贸聽que “claramente el Banco Central est谩 acelerando la tasa de devaluaci贸n”.

Por su parte, el d贸lar Banco Naci贸n se consigue hoy a $108 para la compra y a $114 para la venta en la pizarra, mismo precio que ayer. El d贸lar minorista ope贸 en 113,69 pesos, de acuerdo al promedio que realiza el Banco Central entre todos los bancos de la City porte帽a, con lo que a lo largo de la semana acumul贸 un incremento de 80 centavos, equivalente a una suba de 0,70% respecto al viernes pasado.

Con la cotizaci贸n del聽BCRA聽como referencia, el聽d贸lar solidario聽con el impuesto de 30% y el 35% extra a cuenta de Ganancias, tambi茅n llamado聽d贸lar ahorro, alcanz贸聽un valor de聽$188,90, lo que lo convierte en聽el d贸lar m谩s barato del mercado minorista.

Deja un comentario

Top