
Este martes 6 de septiembre murió a los 87 años la periodista, traductora, escritora y locutora Magdalena Ruiz Guiñazú.
Durante la última dictadura cÃvico-militar argentina denunció la desaparición de personas y recibió varias amenazas de muerte por lo que es considerada una figura emblemática de la defensa por los derechos humanos.
En 1984 integró la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) que fue la entidad, encargada de recibir y recopilar las denuncias de desaparición de personas durante la última dictadura militar que gobernó Argentina entre los años 1976 y 1983.
Desde 1987 y hasta el 2006 condujo su programa “Magdalena TempranÃsimo” por Radio Mitre de lunes a viernes de 6 a 9 de la mañana. También habÃa formado parte de “Lanata Sin Filtro” en su regreso a la radio en 2014.
Magadalena Ruiz Guiñazú recibió numerosos premios nacionales e internacionales por su trabajo. Ganó tres Premios Konex a la comunicación y el periodismo y como conductora, incluyendo el Premio Konex de Brillante a la figura más representativa del periodismo argentina durante la década 1997-2006.
En 2022 fue homenajeada junto a otras 14 profesionales de los medios, por parte del colectivo Periodistas Argentinas, en tanto referente e inspiradora. Este reconocimiento le fue entregado el 8 de marzo en el marco del DÃa Internacional de la Mujer.
generic cialis for sale com 20 E2 AD 90 20Dosis 20Viagra 20Primera 20Vez 20 20Viagra 20Innehll viagra innehll They recommend more partnerships between colleges, universities and business to provide vocational training, with businesses expanding their commitment to high quality training schemes such as apprenticeships, work based training and fast track schemes for school leavers