Tú estas aquí
Inicio > Economía y Política > Peña suma poder: controlará la obra pública

Peña suma poder: controlará la obra pública

El Jefe de Gabinete a cargo del Sistema Contrat.AR, que estaba bajo la órbita de Rogelio Frigerio, en el Ministerio del Interior

El Jefe de Gabinete Marcos Peña quedó a cargo del Sistema Contrat.AR, la plataforma para la contratación y seguimiento de ejecución de obras públicas, que estaba bajo la órbita de Rogelio Frigerio, en el Ministerio del Interior.

Interior controlaba ese Sistema a través de la Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública, y ahora fue transferido a la Oficina Nacional de Contrataciones, dependiente de la Secretaría de Gobierno de Modernización de la Jefatura de Gabinete. La medida quedó establecida a través de un decreto, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Hace pocos días, Peña se empezó a hacer cargo de proyectos de planificación e inversión pública. Con estos cambios consolida su poder a pesar de haber salido del primer plano tras algunas críticas por su incursión en decisiones económicas. El traspaso se da mientras el aumento del riesgo país y los obstáculos para conseguir financiamiento externo provocaron un freno a nuevas obras regidas por la modalidad PPP (Proyectos de Participación público privada), una de las medidas que más entusiasmaba al Gobierno para mejorar la infraestructura vial en tiempos previos a las elecciones de 2019.

“La Oficina Nacional de Contrataciones tendrá nivel de Subsecretaría y tendrá las funciones previstas en el Decreto N° 1023/01, y será el Órgano Rector del Sistema de Contrataciones de Obras Públicas y Concesiones de Obras Públicas que lleven a cabo las jurisdicciones y entidades de la administración nacionalâ€, manifiesta el decreto.

Además, el Gobierno dispuso que las contrataciones de obra pública y concesiones de obra pública cuya ejecución se haya iniciado con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto N° 1336 del 29 de diciembre de 2016, “deberán ser incorporadas al sistema electrónico aprobado por dicho decreto, para el seguimiento de su ejecución, a cuyo fin la Oficina Nacional de Contrataciones, establecerá el cronograma correspondiente, cuyo plazo máximo de implementación no podrá extenderse más allá del 1° de septiembre de 2019â€.

Top