
En el marco de una聽misi贸n comercial en Brasil,聽el gobernador de la provincia de Buenos Aires,聽Axel Kicillof,聽se reuni贸 este martes con empresarios bonaerenses del sector de autopartes que participar谩n de la聽Feria Internacional Automotriz Automec聽y, junto al embajador聽Daniel Scioli,聽mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente de la Federaci贸n de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP), Josu茅 Gomes da Silva, y otras autoridades del organismo.
En la reuni贸n con empresarios que se llev贸 a cabo en la sede del Consulado General y Centro de Promoci贸n de la Argentina en San Pablo, Kicillof sostuvo:聽鈥淧ara nosotros es una enorme satisfacci贸n promover la presencia de industriales bonaerenses en ferias internacionales y acompa帽ar con pol铆ticas p煤blicas la promoci贸n de nuestras exportaciones鈥.
鈥淎s铆 como Brasil es un socio estrat茅gico para la Argentina, el Estado de San Pablo es un actor clave para la integraci贸n productiva y el desarrollo de la provincia de Buenos Aires鈥, agreg贸.
En ese sentido, se帽al贸 que 鈥渆n la Argentina hay dos modelos de pa铆s: el agroexportador, para el que la industria es una p茅rdida de tiempo, y el de quienes defendemos la pol铆tica industrial para agregar valor e incluir a todos y todas鈥. 鈥淎煤n con todas las dificultades que hemos tenido que atravesar, estamos revirtiendo cuatro a帽os de desindustrializaci贸n y endeudamiento鈥, explic贸 y a帽adi贸: 鈥淟o hacemos promoviendo la integraci贸n regional y recuperando el rol productivo de una banca p煤blica que estaba al servicio de la especulaci贸n鈥.
Por 煤ltimo, el mandatario provincial resalt贸: 鈥淢i invitaci贸n es a que sean ustedes, las y los empresarios bonaerenses, quienes defiendan un modelo de pa铆s en el que su sector y sus empresas tengan futuro鈥.
鈥淧ara contar con pol铆ticas de largo plazo necesitamos demostrar que hay empresarios y empresarias que est谩n dispuestas a apoyar y defender la industria nacional鈥, concluy贸.
Participaron del encuentro el c贸nsul Luis Mar铆a Kreckler; el ministro de Producci贸n, Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica, Augusto Costa; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoci贸n de Inversiones, Ariel Aguilar; la subsecretaria de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi.
El Gobierno bonaerense prorrog贸 hoy por un a帽o la emergencia econ贸mica, financiera y tarifaria de las empresas recuperadas en la provincia.
El diferimiento alcanza a la suspensi贸n de “todas las acciones judiciales, tr谩mites o diligencias, en el estado en que se encuentren, que tengan por finalidad ordenar o ejecutar el desalojo de empresas recuperadas, como as铆 tambi茅n de los cortes en el suministro de los servicios p煤blicos provinciales de distribuci贸n de energ铆a el茅ctrica, de agua potable y desag眉es cloacales”.
As铆 lo expres贸 el decreto 591/2023 firmado por el gobernador Axel Kicillof y que fue publicado hoy en el Bolet铆n Oficial, y el texto explica que la medida est谩 vinculada con el vencimiento de la declaraci贸n establecida en el art铆culo 1掳 de la Ley 15.322.
En los considerandos de la norma se recuerda que la medida fue sancionada por la Legislatura el 21 de abril de 2022, declarando la “emergencia econ贸mica, financiera y tarifaria de las empresas recuperadas en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, por el plazo de un (1) a帽o desde su sanci贸n”.