
El presidente Alberto Fernández encabezó la presentación oficial del nuevo 911 Federal, una iniciativa del Ministerio de Seguridad para mejorar la seguridad en todo el paÃs a través de la actualización tecnológica del Sistema Federal de Atención de Emergencias de alcance nacional.
Acompañado por el ministro de Seguridad, AnÃbal Fernández, el jefe de Estado recorrió la División Sistema de Información 911, dependiente de esa cartera, donde se explicaron los alcances del nuevo sistema, que permitirá brindar una mejor atención a los ciudadanos de todas las provincias ante situaciones de emergencia, agilizando tiempos de búsqueda, despliegues policiales, bomberos o defensa civil, y mejorando los tiempos de investigación para resolución de delitos.
Además, permitirá tener en tiempo real el mapa del delito de todo el paÃs, informaron fuentes de Presidencia.
De la recorrida también participaron el jefe de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Seguridad, Lucas Gancerain; la secretaria de Seguridad y PolÃtica Criminal, Mercedes La Gioiosa; el secretario de Coordinación, Bienestar, Control y Transparencia Institucional, Gabriel Bruno, y el jefe de la División Sistema de Información 911 Federal, comisario Alejandro MartÃn Bauny.
El llamado Proyecto 911 Federal GIS permitirá centralizar la gestión de los delitos federales de forma precisa y confiable, generar mapas geolocalizados en tiempo real, minimizar los tiempos de respuesta y optimizar el despliegue de las policÃas, bomberos, defensa civil, servicios médicos provinciales y federales, mejorando el seguimiento de los casos en todo el paÃs, informó la Casa Rosada.
En la actualidad el sistema se encuentra operativo en la provincia de San Juan, donde se desarrolló la experiencia piloto, y extendiéndose a la totalidad del territorio nacional.
El 911 Federal toma como punto de partida experiencias internacionales y tecnologÃas inteligentes e integradas en la lucha contra el crimen organizado, y su implementación está planificada en dos ejes y de manera gradual, se indicó.
El primer eje consiste en la implementación de un sistema de geoposicionamiento con tecnologÃa ELS de Google solo para llamadas de emergencia al 911 desde dispositivos móviles Android en todo el territorio nacional.
Mediante esta herramienta que se les brindará a los centros de atención de emergencias 911 de las provincias, cada operador 911 podrá disponer de forma inmediata y en pantalla, la ubicación geolocalizada desde donde se está realizando la llamada; es decir, saber dónde está la persona.
Asimismo permitirá realizar videollamadas con sistema de accesibilidad para personas con capacidad auditiva reducida.
El segundo eje supone la ampliación y reingenierÃa del 911 Federal para que, junto con el Ministerio de Seguridad, recepcionen en forma inmediata y geolocalizada, todos los delitos iniciados en cada central provincial de atención de emergencias 911 que fueran tipificados como delitos federales, tales como narcotráfico, trata de personas, contrabando, secuestros extorsivos, lavados de activos de origen ilÃcito, delitos de lesa humanidad, contaminación ambiental, entre otros.
Allà trabajarán de manera conjunta representantes de las centrales 911 provinciales y de las cuatro fuerzas federales, esto es GendarmerÃa Nacional, Prefectura Naval Argentinas, PolicÃa de Seguridad Aeroportuaria y PolicÃa Federal Argentina, para dar cobertura las 24 horas, los 365 dÃas del año.
De esta manera, por primera vez en la historia podrán obtener información precisa, confiable y oportuna para crear un mapa del delito de toda la Argentina, y poder desarrollar polÃticas públicas eficientes en materia de atención, prevención, investigación y persecución de los distintos delitos federales.