T煤 estas aqu铆
Inicio > Econom铆a y Pol铆tica > El Ministerio de Trabajo dict贸 la conciliaci贸n obligatoria en el conflicto de la UOM

El Ministerio de Trabajo dict贸 la conciliaci贸n obligatoria en el conflicto de la UOM

La ministra Raquel Olmos convoc贸 a las partes a una nueva audiencia el pr贸ximo lunes a fin de resolver el conflicto entre la UOM y la patronal. El Ministerio de Trabajo dict贸 esta noche la conciliaci贸n obligatoria por el conflicto con la Uni贸n Obrera Metal煤rgica (UOM) por seis d铆as. La cartera liderada por Raquel “Kelly”…

La ministra Raquel Olmos convoc贸 a las partes a una nueva audiencia el pr贸ximo lunes a fin de resolver el conflicto entre la UOM y la patronal.

El Ministerio de Trabajo dict贸 esta noche la conciliaci贸n obligatoria por el conflicto con la Uni贸n Obrera Metal煤rgica (UOM) por seis d铆as. La cartera liderada por Raquel “Kelly” Olmos convoc贸 a una nueva audiencia para el pr贸ximo lunes 24 de julio, luego que el sindicato metal煤rgico haya establecido una serie de paros escalonados. Por medio de un comunicado, el Gobierno consider贸 que “resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una soluci贸n pac铆fica y legal al conflicto planteado”.

De ese modo, decidieron “dar por iniciado un per铆odo de conciliaci贸n obligatoria por el t茅rmino de SEIS (6) d铆as, de acuerdo a lo establecido en el Art铆culo 11 de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situaci贸n a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duraci贸n del presente procedimiento conciliatorio”, de acuerdo a lo que se帽alaron en el art铆culo 2 del documento.

A su vez, en el art铆culo 7 dejaron sentado que fijaron una “audiencia presencial para el d铆a lunes 24 de julio de 2023 a las 11:00, la cual ser谩 llevada a cabo en Av. Leandro N. Alem 650 piso 18 -CABA, en el marco del presente conflicto”.

Las c谩maras involucradas en la lucha con la UOM son la C谩mara de la Peque帽a y Mediana Industria Metal煤rgica de la Rep煤blica Argentina (CAMIMA), la Asociaci贸n de F谩bricas Argentinas Terminales Electr贸nicas (AFARTE), la C谩mara Argentina de la Industria del Aluminio y Actividades afines (CAIAMA), la Federaci贸n de C谩maras industriales de artefactos para el hogar (FEDEHOGAR), la Asociaci贸n de f谩bricas Argentinas de Componentes (AFAC) y la Asociaci贸n de Industrias Metal煤rgicas de la Rep煤blica Argentina (ADIMRA).

驴En qu茅 consiste el reclamo de la UOM?

La UOM reclama un cierre de paritarias para obtener mejoras salariales para el sector. Por lo tanto, dict贸 un paro nacional de 48 horas para este jueves y viernes y otro de 72 para los 煤ltimos tres d铆as h谩biles de la pr贸xima semana.

Buscan un incremento en los salarios del 60% por el primer semestre y una suma fija para que los trabajadores no pierdan su poder adquisitivo frente al crecimiento inflacionario.

Este martes, durante una protesta frente a la oficinas de Techint, el secretario general de la UOM, Abel Futl谩n, dijo: “Estamos hoy aqu铆 en este lugar precisamente para decirle al Grupo Techint que deje de intervenir con el resto de las c谩maras en nuestra discusi贸n paritaria, que no se entrometa y que permite que la negociaci贸n llegue a buen puerto, porque es lo que necesitamos los trabajadores”.

Y agreg贸: “No es posible seguir sosteniendo un salario de miseria, de hambre, que golpea a la familia metal煤rgica, mientras los se帽ores empresarios se llenan los bolsillos”.

“En este caso no va a generar ninguna aporte a la resoluci贸n del conflicto, sino que simplemente da respuesta a una dilaci贸n del sector empresario, que fue la intenci贸n desde el primer momento”, cerr贸.

Deja un comentario

Top