
El gobierno reconoció que debió subir los niveles de cloruro y sodio en el agua de red, por una fuerte caÃda del caudal del rÃo Santa LucÃa
Los niveles de cloruros y de sodio en el agua de la red de Montevideo y sus alrededores volvieron a aumentar debido al descenso del caudal del rÃo Santa LucÃa, detalló un informe publicado por el gobiereno uruguayo.
Según indicó el documento oficial sobre la crisis hÃdrica provocada por la sequÃa, la baja en el nivel de ese curso de agua hacia el embalse de Captación de la Usina de Aguas Corrientes “generó la necesidad de incrementar rápidamente el caudal de trasvase, con mayor concentración de sodio”.
De esta forma, los valores de cloruro se ubicaron entre 350 y 375 miligramos por litro en las distintas lÃneas de bombeo, sobre un máximo permitido de 720. En el caso del sodio, cuyo máximo es de 440 miligramos por litro, llegó a 243, casi 100 miligramos por encima de los valores del sábado.
Expectativa
Sin embargo, de acuerdo con la información brindada por Obras Sanitarias del Estado y por el Ministerio de Salud Pública, se espera la pronta normalización de los valores debido al aumento del caudal del rÃo Santa LucÃa y al agua extraÃda de la represa de Paso Severino.
En ese embalse, las reservas de agua superaban en las últimas horas los 10,8 millones de metros cúbicos, cifra superior a la registrada el sábado, aunque aún se encuentra muy por debajo del total de 70 millones que puede almacenar.