
Bancos y consultoras estimaron que la inflaci贸n de 2019 trepar谩 al 29%, un dato que signific贸 un aumento del 0,3% respecto de la medici贸n anterior efectuada por el Banco Central. La autoridad monetaria divulg贸 el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondientes a enero, donde los analistas mantuvieron su estimaci贸n de una ca铆da del 1,2% de la actividad econ贸mica para este a帽o y un d贸lar a $48 para diciembre.
Los analistas que participaron del REM proyectaron para febrero una tasa promedio de Leliq en pesos de 52,8%, aunque en los primeros d铆as del mes esa tasa ya alcanz贸 el 51,3%. El sendero descendente continuar铆a hasta alcanzar 37% en diciembre. En cuanto al tipo de cambio, las proyecciones de los analistas descendieron y esperan que se ubique en promedio en $38,3 por d贸lar durante el mes, lo que significa una baja del 4,3% respecto del estudio anterior.
En tal sentido, proyectan que en diciembre pr贸ximo se ubique en $48 por d贸lar, lo que implica una leve ca铆da con relaci贸n a la encuesta del mes pasado. Los participantes vaticinaron un d茅ficit fiscal primario para 2019 de $6.000 millones y un super谩vit de $190.000 de millones para 2020, exhibiendo una mejora con relaci贸n a la encuesta previa. Para los analistas, entonces, la meta de d茅ficit cero no ser谩 alcanzada por poco pero el Gobierno conseguir铆a un resultado fiscal s贸lido el a帽o pr贸ximo.
Los analistas del REM mantuvieron sus proyecciones de variaci贸n del Producto Interno Bruto real para 2019, con una baja del 1,2%, con recuperaci贸n de 2,5% para 2020 e igual porcentaje para 2021. “Los participantes de la encuesta esperan que, en relaci贸n con los registros mensuales recientes, tanto la inflaci贸n general como la inflaci贸n n煤cleo se reduzcan en los pr贸ximos meses hasta 2% y 1,9% mensual, respectivamente”, resumi贸 el BCRA.
Al respecto, el REM sostuvo sus expectativas de variaci贸n trimestral del PBI para el primer y el segundo trimestre de 2019. De acuerdo con el sondeo, para 2020 las entidades ubicaron la inflaci贸n en torno al 19,5% interanual (0,4 puntos porcentuales) y en 18,5% para el n煤cleo (0,3 unidades).
La inflaci贸n no arranc贸 con buenas noticias este a帽o para el Gobierno. Se estima que la suba de precios de enero fue cercana al 2,5%, por lo que apenas habr铆a mostrado una desaceleraci贸n respecto a diciembre. Las proyecciones privadas no esperan que muestre una baja hasta mitad de a帽o, pero el ministro de Hacienda Nicol谩s Dujovne asegur贸 este fin de semana que “ahora s铆” hay condiciones econ贸micas para que esos 铆ndices “bajen sensiblemente” este a帽o.