
La Corte Suprema de Justicia le dio otro golpe a Mauricio Macri. El m谩ximo tribunal orden贸 al gobierno nacional que le pague 15 mil millones de pesos a San Luis por haber incumplido un fallo de 2015 respecto a descuentos indebidos de coparticipaci贸n.
Aquel fallo, que se firm贸 cuando Macri ya era presidente electo, fue le铆do como una advertencia de la Corte al nuevo gobierno y oblig贸 a una negociaci贸n con las tres provincias beneficiadas: C贸rdoba, Santa Fe y San Luis. Aparentemente, la Rosada s贸lo cumpli贸 con la primera, con la que tuvo una aceitada relaci贸n en estos a帽os.
Ante el incumplimiento del fallo, los gobiernos de San Luis y Santa Fe volvieron a la justicia a reclamar el pago completo de lo que hab铆a ordenado la Corte. El reclamo de Alberto Rodr铆guez Sa谩 lleg贸 al m谩ximo tribunal, donde este martes se reuni贸 que ordena al gobierno devolverle 15 mil millones de pesos.
Fuentes de la Corte explicaron que el fallo marcar铆a un precedente beneficioso para Santa Fe, aunque su tr谩mite est谩 algo m谩s atrasado y a la gesti贸n de Miguel Lifschitz le resta presentar documentaci贸n. El caso santafesino es a煤n m谩s duro para la Rosada: la deuda acumulada es el triple de la que deber谩 pagarle a San Luis, es decir unos 45 mil millones.
La mayor铆a para el fallo de la Corte a favor de San Luis la habr铆an formado los jueces Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, los mismos que en noviembre pasado firmaron un fallo para devolverle fondos de coparticipaci贸n a La Pampa mientras Macri almorzaba con Carlos Rosenkrantz. El presidente del tribunal se excus贸 en estos casos porque anteriormente patrocin贸 a Santa Fe en el reclamo por la devoluci贸n de coparticipaci贸n.
En noviembre de 2015 la anterior formaci贸n de la Corte hab铆a declarado inconstitucional un decreto del gobierno de la Alianza que dispuso un recorte del 15 por ciento de la coparticipaci贸n a las provincias con el objetivo de financiar a Anses y Afip. El kirchnerismo nunca corrigi贸 eso y las tres provincias mencionadas iniciaron reclamos judiciales.
La correci贸n del kirchnerismo lleg贸 despu茅s del fallo de la Corte y cuando Cristina Fern谩ndez de Kirchner estaba a unos d铆as de irse del gobierno. Con la evidente intenci贸n de perjudicar a Macri, la ex presidenta firm贸 un decreto mediante el cual anul贸 la retenci贸n del 15 por ciento para todas las provincias, lo que implicaba en ese momento una p茅rdida de 130 mil millones de pesos para el Estado nacional.
Tres d铆as despu茅s de asumir, Macri se vio obligado a derogar ese decreto y encomend贸 una negociaci贸n con las provincias para devolver a largo plazo y de manera progresiva esos recursos coparticipables. En el caso de las beneficiadas por el fallo, acord贸 con C贸rdoba el pago mediante bonos pero nunca encamin贸 un acuerdo con San Luis y Santa Fe.