
De visita en la provincia de Santa Fe, acompañado con el gobernador electo Omar Perotti, el precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, volvió a referirse al debate y le pidió a Mauricio Macri, su principal contrincante, que “esta vez no mienta”.
“Debatiremos, con todo gusto. Me encantarÃa debatir con Macri. Lo que espero es que esta vez no mienta”, dijo Fernández cuando le mencionaron el tema durante una conferencia de prensa en la capital provincial.
Además, al compañero de fórmula de Cristina Fernández de Kircher le consultaron si tenÃa alguna pregunta pensada para el el presidente. “No tengo porque Macri no contesta. La verdad que toda la campaña está guionada, donde las respuestas están ausentes”, cuestionó.
Y apuntó contra la polÃtica comunicacional de la alianza oficialista: “Es un extraño caso en el que hay 4 millones de nuevos pobres y de lo que nos hablan es que los chicos pueden andar con zapatillas blancas por las rutas. No entiendo nada”.
Igualmente, confirmó que irá al debate, que en estas elecciones, por primera vez, será se carácter obligatorio por ley. “Debatiremos, claro. Me es grato debatir”, dijo.
Cuándo y dónde serán los debates
La ley 27.337, que los reglamenta, fue sancionada por la Cámara de Diputados el 23 de noviembre de 2016. Los candidatos a presidente que superen el 1,5% de los votos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) estarán obligados a participar de dos encuentros.
Al igual que en 2015, los dos debates serán después de las PASO del 11 de agosto, y antes de las generales del 27 de octubre. El primero será el 13 de octubre en la ciudad de Santa Fe y ya tiene lugar confirmado: el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. El segundo será el 20 de ese mismo mes y se realizará en la Ciudad de Buenos Aires. En caso de ballotage, habrá un tercero en sede a confirmar.
Si bien la norma los califica como “obligatorios”, da la posibilidad de negarse a participar, aunque quienes lo hagan tendrán una sanción: no podrán contar con los espacios de publicidad en medios audiovisuales otorgados por la Cámara Nacional Electoral (CNE).