Tú estas aquí
Inicio > Economía y Política > No hay votos ni voluntad política para tratar el nuevo desafuero de Cristina

No hay votos ni voluntad política para tratar el nuevo desafuero de Cristina

En una carta a la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, Bonadio pidió el desafuero de la senadora del Frente para la Victoria en el marco de la causa de los Cuadernos de las Coimas, en la que está procesada

Como precandidata a vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner sacó hace un mes y medio casi el 50% de los votos. Y este lunes, a las 11 de la mañana ingresó un nuevo pedido de desafuero en contra suyo de parte del juez Claudio Bonadio.

Al igual que con la anterior solicitud, del mismo juez federal, en el Senado no hay votos ni voluntad política para tratar esta quita de inmunidades. De modo que la posibilidad de que la exmandataria vaya presa es nula.

El viernes pasado el magistrado elevó a juicio oral esta causa, en la que acusa a la líder peronista de haber encabezado una asociación ilícita dedicada al cobro de sobornos durante su gobierno.

El pedido de Bonadio debe pasar por la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, presidida por el peronista Dalmacio Mera (Catamarca), que dispone de 60 días hábiles para analizarlo.

Si al término de ese lapso la comisión no emitiera un dictamen, el cuerpo tiene 180 días, también hábiles, para debatir la cuestión en el recinto y reunir los dos tercios de los votos de los presentes para aprobarla.

En virtud de la parálisis del Congreso por el proceso electoral, el Senado podría debatir el desafuero de la senadora por la provincia de Buenos Aires el próximo año.

Para entonces, Fernández de Kirchner podría seguir siendo integrante de la Cámara Alta o vicepresidenta de la Nación, según el desempeño del Frente de Todos en las elecciones.

Antecedente

En diciembre de 2017, Bonadio ya le había pedido al Senado el desafuero de Cristina para detenerla en el marco la causa del acuerdo con Irán para el supuesto encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA, expediente que había iniciado el fiscal Alberto Nisman.

Ese pedido llegó al recinto de la Cámara Alta casi un año después, en noviembre último, pero no hubo quórum para iniciar la sesión debido a la ausencia de todo el peronismo, tanto del bloque que entonces comandaba Miguel Pichetto como de los K: se necesitaban 37 de los 72 senadores sentados pero sólo hubo 26.

Por eso, ese pedido de desafuero caducó. Ahora, la nueva solicitud de Bonadio ya fue girada a la comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Mera, quien dijo a La Voz que en las próximas horas empezarán a estudiarlo.

Top