
El presidente Mauricio Macri sostuvo esta ma帽ana que su gesti贸n encontr贸 una situaci贸n “m谩s dura” de lo previsto, pero recalc贸 que “ahora viene algo distinto”, y consider贸 que para combatir la pobreza es necesario que “haya cr茅dito para las pymes, estabilidad macroecon贸mica” y “que el peso valga”.
“Fue m谩s duro de lo que yo pronostiqu茅 y les pido disculpas, pero sigo creyendo que si trabajamos juntos de esta manera tenemos un enorme futuro”, remarc贸 esta ma帽ana el Jefe de Estado en declaraciones a Los Primeros (Canal 10).
El Presidente subray贸 que los argentinos ya “estamos llegando a la otra orilla y lo peor que podemos hacer es volver a la orilla de la que hab铆amos venido”, porque “agreg谩ndole los problemas del pasado no vamos a resolver los del presente”.
El mandatario reconoci贸 que estaba convencido al iniciar su mandato de que combatir el flagelo de la inflaci贸n “se iba a resolver m谩s r谩pido”, aunque indic贸 que para alcanzar ese objetivo se requieren “m谩s acuerdos” entre los distintos sectores del pa铆s que nos saquen de la inestabilidad.
No obstante, subray贸 que en estos tres a帽os y medio “hemos hecho muchos esfuerzos que no han sido en vano”, puesto que se lograron las bases para seguir el camino del desarrollo.
“Hemos invertido no s贸lo en tener una democracia m谩s sana donde se puede escuchar, dialogar, un federalismo activo, sino que hemos modernizado el Estado, la infraestructura”, puntualiz贸.
Mencion贸 en ese sentido la “revoluci贸n de las rutas, autopistas, los trenes, para acercar el trabajo al puerto y al resto del pa铆s”, y “tener una relaci贸n 贸ptima con el mundo, abriendo 200 mercados” para la producci贸n nacional.
- Narcotr谩fico y educaci贸n
Tambi茅n hizo hincapi茅 en la lucha contra el narcotr谩fico, en el “no abuso del poder, sino el rendir cuentas”, la evaluaci贸n de la educaci贸n y la capacitaci贸n docente.
“Educaci贸n es presente y futuro: somos uno de los cinco pa铆ses que tienen rob贸tica y programaci贸n desde los cinco a帽os”, sostuvo.
Tambi茅n mencion贸 que su buena relaci贸n con los l铆deres de los pa铆ses m谩s industrializados les permiti贸 a las econom铆as regionales llegar con sus productos a destinos impensados a帽os atr谩s.
- Desempleo
El mandatario tambi茅n reconoci贸 que uno de los problemas mayores que enfrenta “es el desempleo en los j贸venes” y ante ello se帽al贸 que acaba de proponer que “las empresas que tomen trabajadores j贸venes de 17 a 24 a帽os con menos de un a帽o en su vida laboral, no pagar谩n aportes patronales el primer a帽o, entre otros beneficios”.
Finalmente destac贸 que durante la actual administraci贸n “pasamos de importar por 6 mil millones de d贸lares en energ铆a a exportar por 7 mil millones de d贸lares”, y defini贸 como objetivos primordiales seguir apostando a las energ铆as renovables y apoyar el crecimiento de Vaca Muerta