El Ministerio de Salud divulgó un estudio que muestra que es mínimo el porcentaje de contagios una vez inmunizado con las vacunas que se utilizan en el país.
Expertos de la entidad examinarán el medicamento, tras la suspensión de su aplicación en varios países de Europa, preocupados ante posibles efectos adversos.
La vacuna, cuyo nombre es Covishield/ ChAdOx1nCoV-19 Corona Virus Vaccine-Recombinant, resulta del desarrollo del proceso productivo realizado por el Serum Institute of India en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca en el contexto de una transferencia de tecnología.
Hugo Sigman, titular del laboratorio mAbxience, informó que ya recibió un pedido de dosis por esa cantidad de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
Así lo anunció el Fondo Soberano ruso. Se trata del primer fármaco que fue registrado a nivel mundial. Argentina garantizó la adquisición de 25 millones de dosis que arribarán en diciembre
A través de las redes sociales, actores y periodistas se mostraron dispuestos a ser voluntarios en pruebas pilotos con Sputnik V para generar confianza en la sociedad.